Se corrige la exportación de datos de una vista con filtros. Anteriormente, se generaba un archivo con la cantidad de elementos que mostraba el filtro, pero devolvía elementos de la lista sin filtrar.
Se corrige un error en el cual, si se tenía un tablero de control con ítems dentro (indicadores, gráficas, etc.) y se editaban las propiedades generales de dicho tablero de control, los ítems desaparecían. Por ejemplo, esto ocurría si se cambiaba el nombre o la descripción del tablero de control.
Se corrige el error en el cual no se podía acceder al seguimiento de un proceso con FlowStepTo sin destinatarios. Este error sucedía únicamente si la base de datos tenía datos inconsistentes.
Se corrige un error en el cual, en el formulario de edición del proceso, al tener un rol que comenzara con una letra con tilde, hacía que el formulario no funcionara correctamente.
Si se editaba con F2, una versión de plantilla en producción directamente desde el árbol de paquetes, se mostraba <b>Nombre</b>.
Teniendo una versión de plantilla con un subproceso colapsado, al proteger la versión de plantilla y luego expandir el subproceso, los puntos de quiebre de las conexiones de adentro del subproceso quedaban corridas respecto a su creación.
En la configuración "Control de tiempos" de una tarea de usuario, no se cargaba correctamente la posibilidad de indicar que, por ejemplo, se debe enviar una alerta cada X cantidad de días/horas.
Teniendo un panel con cambios, al intentar cerrar el BPM Web se mostraba "true", ahora, Q-flow advierte de estos cambios pidiendo confirmación si está seguro de continuar. En Internet Explorer se muestra también un mensaje acorde.
Al abrir algunos paneles, donde por algún motivo el servidor web daba un error, como por ejemplo, al estar bajo el servicio que atiende al diseñador de procesos, se generaba un error poco amigable.
Ahora, todos estos errores se muestran con un panel de error correspondiente.
El error se daba cuando, a una versión de plantilla en borrador, se la asignaba como versión en producción y al abrir el grafo y desprotegerlo para editarlo, el mismo quedaba como si estuviese protegido.