Una de las nuevas características de Q-flow en la versión 5.1.1 es la globalización de la hora. Ahora se tiene la capacidad de manejar diferentes zonas horarias. Este cambio trae nuevas configuraciones y funcionalidades a las herramientas del sistema, que son descritas a continuación:
Preferencia de zona horaria

Se creó una preferencia que indique la zona horaria del usuario, ésta zona afecta a todas las fechas de los sitios, por lo que se podrá cambiar la preferencia desde cualquiera de los sitios.
Cambio de zona horaria
En todos los sitios al seleccionar la opción del menú superior, se muestra un panel derecho y un pop up en el caso del sitio web para seleccionar la zona horaria de preferencia. Al cambiar la zona horaria, afecta a todos los sitios.

Horario de verano
En el caso de que una zona horaria se encuentre actualmente en horario de verano, Q-flow lo informará para tenerlo en cuenta.

Sugerir cambio de preferencia si es distinta a la del cliente
En el caso en que la zona horaria seleccionada no coincida con la del dispositivo del usuario, Q-flow mostrará una sugerencia para cambiar a esa zona horaria.

Selector de Fecha y Hora
Ahora se especifica en qué zona horaria se encuentra la fecha y hora que se está seleccionando ya que afecta al resultado.

Selector de Fecha
Los cambios entre zonas horarias no afectan a estos tipos de datos.

Tarea de fórmula
Las tareas de fórmula ahora tienen opción de agregar la zona horaria independiente a la del usuario.

Y en el sitio de Q-flow la tarea de fórmula se ejecutó con la zona horaria configurada en el sitio de BPM.

A continuación se listan las nuevas funcionalidades agregadas a el Sitio Web para la versión 5.1.1 de Q-flow. Si la funcionalidad se agregó como un "fix" para alguna versión anterior, se indicará mediante etiquetas con las versiones correspondientes.
En caso de que se hayan agregado funcionalidades de mayor relevancia, o que ameriten una explicación en mayor profundidad, tendrán su publicación aparte.
A continuación se listan los errores corregidos en el Sitio Web para la versión 5.1.1 de Q-flow. Si la corrección del error se incluyó como "fix" para alguna versión anterior, se indicará mediante etiquetas con las versiones correspondientes.
Adicionalmente, si el contenido es de carácter técnico, será indicado mediante la etiqueta correspondiente.
-
Retroceder a una tarea de usuario hace que no se manden todas las tareas [5.0] [5.1]
Se corrigió que, al retroceder a una tarea de usuario en la pestaña de seguimiento, se envía la tarea de nuevo a todos los usuarios incluyendo al que hizo el retroceso.
-
Error en creación de vínculos [5.0] [5.1]
Al crear un vínculo, por defecto en la sección de destino aparece seleccionado en la misma pestaña, se corrigió que al guardar y abrir el vínculo lo abra en la misma pestaña.
-
No se cargan las vistas destacadas si no se tiene permisos sobre alguna de ellas [5.0] [5.1]
Se corrigió que, si no se tiene permiso no lance error y se cargue el menú de las vistas destacadas.
-
Acciones de colas de trabajo en instancias hijas [5.0] [5.1]
En las instancias hijas, se corrigió, que las acciones de las colas de trabajo no aparecían.
-
Recurso de iniciar proceso en historial de Q-flow [5.1]
Se cambió el recurso de “iniciar workflow” a “iniciar proceso”.
-
Dependencias de salida de dato oculto editable [5.1]
Se corrigió que, en el sitio web al ingresar un valor incorrecto para un dominio de tipo "Combobox" con una dependencia de entrada y otra de salida, con un dato del dominio que está oculto editable los datos se limpien, antes sucedía que al ingresar un valor en la dependencia de entrada válido, se borraba y se asignaba un valor incorrecto el valor no se limpiaba.
-
Previsualización de archivos de formato ".rar" [5.1]
En el componente de carga de adjuntos, sucedía que incorrectamente se intentaba de previsualizar archivos comprimidos. Se quitó la previsualización para adjuntos con extensión “.rar”.
-
Dato decimal sólo lectura editable convierte su parte decimal en entera [5.0] [5.1]
Se corrigió que, los valores que tenían decimales, por ejemplo “4,27”, al responder la tarea no modifique el valor del dato decimal.
-
Dato de aplicación que no está en el alcance da un error en consola [5.0] [5.1]
Ahora se da un error más amigable indicando cuál es el dato que falta.
-
Formularios de notificación tienen el título de responder tarea [5.1]
En un paso de notificación de usuario, el título que previamente decía “responder tarea” se cambió por “notificación”.
-
En vistas mobile se ven cortadas las ventanas emergentes [5.1]
Se centraron las ventanas emergentes de todos los sitios para que ocupen todo el ancho posible de la pantalla, ya que pasaba que se mostraba la mitad de la ventana emergente al abrirla.
-
Camel case distinto en JS que en NewtonSoft [5.0] [5.1] [TÉCNICO]
En la versión 11.0.1 de NewtonSoft se cambió el ToCamel case para que las palabras completas que sigan de un espacio se transformen todo a minúscula, ej “DATO 1”.
-
Error en “GetMyLatestTasks” en worker [5.0] [5.1] [TÉCNICO]
Se corrigió un error al no tener cargado el ID del usuario cuando inicializa el worker.
-
Cross-site scripting (XSS) en gestión de vínculos y favoritos [4.2] [4.3] [5.0] [5.1] [TÉCNICO]
Se agregaron controles al crear favoritos y vínculos con una URL maliciosa. Se agregaron controles para prevenir la ejecución de scripts en los mismos.
Se incorpora al producto el uso de múltiples instancias, lo cual permite imitar la existencia de varias instalaciones diferentes, pero en una sola. Las instancias comparten los recursos informáticos, pero su información está completamente separada, lo cual es de gran utilidad si, por ejemplo, se tienen varias secciones claramente independientes en una organización.
Al instalarse Q-flow, se creará una instancia principal. También se pueden crear, habilitar y deshabilitar las instancias que se deseen en el listado de instancias del administrador y monitor del sistema.

Cada usuario creado pertenece a una única instancia y lo mismo sucede con las licencias agregadas: no se puede usar la misma licencia en más de una instancia. El organigrama, los paquetes y toda la información que se cree también pertenecen a una instancia.
Una característica particular que puede distinguir a las distintas instancias es el tema y el logo, los cuales son parámetros de sistema. Por defecto una instancia se crea con el logo de Q-flow y el tema azul, pero se pueden elegir otros, como se puede ver en las siguientes imágenes:


Se modificó el formulario de inicio de sesión. En el sitio de Q-flow, tiene el color y tema de la instancia en uso. Para los demás sitios, el formulario tiene ahora el color del sitio correspondiente.




Se agregó a todos los sitios un cartel en la parte inferior para aprobar las cookies que usan los sitios. Este cartel tiene también un enlace con información sobre dichas cookies.

Los dominios que requieren configuración de origen de datos ahora pueden obtener sus posibles datos de un web service REST. Este es un tipo de web service ligero y escalable que es muy usado hoy en día. Para crear un dominio de tipo web service REST se requiere configurarlo en el diseñador de procesos. Luego, se puede utilizar en el sitio web.

En las vistas, en las columnas con formatter de hipervínculo, se corrigió para que considere distintos formatos de URL que antes no consideraba.
Se corrigió que, si se importaba un elemento (vista, gráfica, indicador, tablero o vínculo) que estaba destacado, no aparecía inmediatamente en el menú lateral.