Si se editaba con F2, una versión de plantilla en producción directamente desde el árbol de paquetes, se mostraba <b>Nombre</b>.
Teniendo una versión de plantilla con un subproceso colapsado, al proteger la versión de plantilla y luego expandir el subproceso, los puntos de quiebre de las conexiones de adentro del subproceso quedaban corridas respecto a su creación.
En la configuración "Control de tiempos" de una tarea de usuario, no se cargaba correctamente la posibilidad de indicar que, por ejemplo, se debe enviar una alerta cada X cantidad de días/horas.
Teniendo un panel con cambios, al intentar cerrar el BPM Web se mostraba "true", ahora, Q-flow advierte de estos cambios pidiendo confirmación si está seguro de continuar. En Internet Explorer se muestra también un mensaje acorde.
Al abrir algunos paneles, donde por algún motivo el servidor web daba un error, como por ejemplo, al estar bajo el servicio que atiende al diseñador de procesos, se generaba un error poco amigable.
Ahora, todos estos errores se muestran con un panel de error correspondiente.
El error se daba cuando, a una versión de plantilla en borrador, se la asignaba como versión en producción y al abrir el grafo y desprotegerlo para editarlo, el mismo quedaba como si estuviese protegido.
En general, las acciones del sitio actualizan el panel de Estado. Se mejoraron varios de los recursos utilizados ya que no todos consideraban correctamente los artículos utilizados.
Si bien la notación UML no está soportada en el diseñador de procesos web, ahora es posible editar los datos, dominios, etc. que estén definidos en la propia versión de plantilla, pudiendo proteger los cambios realizados.
Esta funcionalidad está disponible en Q-flow 4.1 como fix y en 4.2 en los instaladores.
Se actualiza el componente de selección de destinatarios de una tarea, respetando los estilos de otros selectores de rol.

Se estaban cargando las colas de trabajo deshabilitadas en el menú lateral. Ahora, se filtran estas colas de trabajo.